Las obras de rehabilitación integral de 202 viviendas en Altza finalizarán antes de final de año

- El proyecto, que abarca 8 edificios y una vivienda adosada del barrio donostiarra, supone una inversión total de 15,1 millones de euros.
- Incluye a su vez la reurbanización de espacios públicos, intervenciones en el paisaje y mejoras energéticas y de sostenibilidad, entre otras actuaciones.
Con cerca de 20.000 habitantes y más de 8.900 viviendas, Altza es uno de los barrios más densamente poblados de Donostia. Más del 85% de su parque residencial fue construido antes de 1981, lo que hacía imprescindible una inversión integral en rehabilitación y modernización. Las obras, que llevan en marcha desde el segundo trimestre de 2024, entran ahora en su recta final, con la previsión de que todas las actuaciones de rehabilitación integral concluyan antes de final de año. Aun así, está previsto que los trabajos en el espacio público se prolonguen durante 2026.
Se trata de una de las operaciones más grandes impulsadas por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, con una inversión total de 15,1 millones de euros: 9,2 millones aportados por el Gobierno Vasco a través de los fondos PIIE; 3,2 millones por el Ayuntamiento de Donostia y 2,6 millones de participación del vecindario.
La primera línea de intervención se ha centrado en la rehabilitación profunda de edificios residenciales, alcanzando un total de 202 viviendas distribuidas en ocho comunidades de propietarios y una vivienda adosada, situadas en las zonas más vulnerables del barrio. Estas actuaciones mejoran la accesibilidad, eficiencia energética (con un ahorro económico aproximado del 60 %), habitabilidad y protección contra incendios, y refuerzan estructuras y adaptan los edificios a la normativa actual. Las fachadas ventiladas incorporan subestructura metálica, cámara de aire y aislamiento térmico, y mejoran así la temperatura y humedad interiores. Asimismo, varios portales cuentan con ascensores exteriores de nueva construcción.
En paralelo, para acompañar a las comunidades durante todo el proceso, se ha puesto en marcha una Oficina Técnica y de Gestión de Proximidad (Opengela), que ofrece asesoramiento cercano y profesional en la tramitación, información y resolución de dudas, fomentando la participación activa de la comunidad.
El proyecto incluye también la reurbanización y mejora del espacio público, con renaturalización de regatas en Auditz Akular; recuperación de suelos contaminados en la Vaguada de Larres; creación de entornos más verdes en la plaza Ederrena y los accesos al frontón de Herrera. Además, se están mejorando los itinerarios hacia el ambulatorio de Altza y la ikastola Harri Berri, con el objetivo de facilitar la movilidad de cientos de familias.
En materia de sostenibilidad energética, se han instalado comunidades energéticas locales: una planta fotovoltaica en la cubierta del colegio público de Altza abastece a 13 edificios e instalaciones públicas con 98.075 kWh al año, y otra planta en el polideportivo producirá 377.505 kWh anuales en un esquema de autoconsumo compartido que beneficiará a equipamientos municipales.
La digitalización de las viviendas permite monitorizar en tiempo real parámetros como la calidad del aire, humedad, temperatura, niveles de CO₂ y consumo energético, y ofrece a las familias herramientas para optimizar el uso de energía y mejorar su confort y salud.
El proyecto también pone en valor el parque Lau Haizeta, y renueva cartelería mediante el diseño de recorridos medioambientales con códigos QR y se ha llevado a cabo un estudio de frecuentación para orientar futuras mejoras, consolidando un espacio natural muy utilizado por la comunidad.
De esta forma, la regeneración integral de Altza se ha consolidado como un proyecto pionero en Euskadi, tanto por su alcance económico como por su impacto social. La combinación de rehabilitación de viviendas, servicios de proximidad, energías limpias, digitalización y mejora del paisaje urbano representa un modelo a seguir para futuras operaciones en otros barrios de Donostia y del conjunto del País Vasco.
OPENGELA NEWSLETTER
Recibe todas las noticias relacionadas con Opengela.

